-
Preparación y proceso de alimentosRecomendamos
-
CocinarRecomendamos
-
Servicio de mesaRecomendamos
-
Almacenamiento y empaquetado de alimentosRecomendamos
-
Organización y limpiezaRecomendamos
-
Compras y hobbiesRecomendamos
-
TESCOMA HOMERecomendamos
-
ElectrodomésticosRecomendamos
-
Preparación y proceso de alimentosRecomendamos
-
CocinarRecomendamos
-
Servicio de mesaRecomendamos
-
Almacenamiento y empaquetado de alimentosRecomendamos
-
Organización y limpiezaRecomendamos
-
Compras y hobbiesRecomendamos
-
TESCOMA HOMERecomendamos
-
ElectrodomésticosRecomendamos
En Semana Santa y Cuaresma, no todo se basa en postres y platos dulces. Por eso, en el blog de hoy, hemos pensado en esos días de fresquito, rodeados de buena compañía y festejando estas fechas tan señaladas. Os queremos deleitar con el Potaje de vigilia: un plato muy tradicional, nutritivo y delicioso. Nuestras abuelas estarían orgullosas.
Compuesto por legumbres, bacalao y verduras, es, como hemos dicho anteriormente, un plato bastante completo que, os aseguramos, querréis a cualquier época del año. ¿Apostamos?
Ingredientes:
300 gr garbanzos secos / 1 bote de garbanzos cocidos (400 gr)
5 dientes de ajo
1 hoja de laurel
2 clavos
1 cebolla
1 cc pimentón dulce
300 gr espinacas frescas (también pueden ser congeladas)
300 gr bacalao desalado
2 huevos
Aceite de oliva y Sal
Elaboración:
Como los garbanzos los tenemos cocidos, podemos saltarnos la parte en la que los ponemos a remojo la noche anterior.
En una olla, echamos 1 litro de agua a fuego alto y, escurrimos los garbanzos y los echamos junto con 3 dientes de ajos pelados, la hoja de laurel y los clavos. Cocemos hasta que queden bien tiernos.
Puedes utilizar tanto olla a presión como olla convencional:
Olla a presión: la ponemos a fuego medio-bajo, la cerramos y cuando aparezcan 2 anillas rojas, baja el fuego y deja cocer 15 minutos, después apartamos la olla del fuego y dejamos reposar hasta que podamos abrirla.
Olla normal: las tendrás que cocinar 1 hora o un poco más, hasta que estén tiernos. Subimos el fuego hasta que hierva. Cuando esto suceda, bajamos el fuego rápidamente y dejamos cocer a fuego lento, siempre tapada y removiendo de vez en cuando.
Mientras cocemos los garbanzos, pelamos la cebolla y los ajos y los picamos. Para ello, nos haremos con una picadora manual, ya que lo haremos de la manera más rápida y fácil.
En otra olla, añadimos aceite hasta cubrir todo el fondo y sofreímos la cebolla y el ajo a fuego medio-bajo. Añadimos un poco de sal y salteamos ahora por 10 minutos, hasta que la cebolla se quede doradita. Ahí será el momento de añadir el pimentón y comino. Removemos y apagamos el fuego.
A parte, iremos cociendo los huevos. Añadimos los huevos y, cuando empiece a hervir el agua, contamos 10 minutos. Así sabremos que estarán al punto de cocción perfecto. Cuando estén, los metemos en agua fría para cortar la cocción y pelarlos sin más misterio.
Seguidamente, prepararemos las espinacas. Las lavamos bien para quitarles la tierra y las agregamos a una olla con agua hirviendo con un poco de sal. Entre 1 y 2 minutos las tendremos listas.
Ahora, cortamos las espinacas en tiras no muy finas y las mezclamos con el sofrito que hemos hecho antes de cebolla y ajo. Deberás volver a poner la olla a fuego medio y saltearlo por 3-4 minutos.
Después, cortamos el bacalao. De los garbanzos, retiramos el ajo, la hoja de laurel y añadiremos el bacalao. Lo cocinamos todo junto a fuego suave durante 5 minutos. Añadimos las espinacas y dejamos que haga chup-chup. Pelamos los huevos y agregamos. ¡Buen provecho!